El Coro Victoria es una agrupación profesional de cámara, fundada en 2015 por Ana Fernández-Vega, especializada en Música Antigua. Toma su nombre de la figura fundamental de la Polifonía del Renacimiento español, Tomás Luis de Victoria.

Este coro de cámara tiene como principal objetivo la profundización en la polifonía del Renacimiento para la proyección y difusión internacional de este patrimonio musical, especialmente de las obras menos programadas. Para ello, el Coro Victoria se construye sobre las premisas del rigor interpretativo, un color vocal muy puro y un exigente trabajo musicológico de selección de programas y fuentes, a través de colaboraciones con prestigiosos especialistas.

Una de las principales características del Coro Victoria es que se constituye como una agrupación flexible que actúa en diversas formaciones: desde el formato de coro de cámara, hasta diferentes combinaciones de grupos solistas. Sus integrantes pertenecen a una nueva y brillante generación de jóvenes músicos españoles que son, hoy en día reputados cantantes especialistas en canto histórico. El virtuosismo y versatilidad de este grupo vocal le permite abordar los repertorios más exigentes.

Precisamente por la versatilidad de esta agrupación, si bien el repertorio fundamental del Coro Victoria es la música renacentista, también aborda otros repertorios de interés aunque poco frecuentados, especialmente del Barroco y del Clasicismo. Esto es posible gracias a la solvencia y convicción estilística proveniente de la dirección musical de Ana Fernández-Vega, y a la calidad y flexibilidad de las voces de sus cantantes.

La dirección artística tiene una concepción estética inspirada en la expresión del texto y su retórica. Tiene, por tanto, como punto de partida interpretativo la palabra: el significado general del texto de la pieza y los afectos que este expresa, así como el sentido literal de cada palabra junto con su correcta dicción y acentuación. Esta concepción se desarrolla partiendo de un trabajo musical cuya base es el empaste de las voces y la búsqueda de un color vocal cálido, flexible y expresivo que permite la clara exposición y comprensión de las distintas texturas y elaboraciones del contrapunto.

Con su actividad, el Coro Victoria contribuye al enriquecimiento del panorama musical español que apenas cuenta con coros profesionales especializados en música antigua. Además, su particular propuesta estilística supone una alternativa a las interpretaciones de los grupos no españoles, de estética más contenida y sobria.

[gdlr_button href=»http://corovictoria.org/about-us/» target=»_self» size=»medium» background=»#95321a» color=»#ffffff»]Volver[/gdlr_button]